La Japan Weekend Madrid 2025 se celebró el pasado fin de semana, los días 15 y 16 de febrero, en IFEMA, consolidándose como uno de los eventos de cultura japonesa más importantes de España. Con invitados de renombre y una programación variada, la convención fue un punto de encuentro clave para los amantes del anime, el manga y el cosplay. Sin embargo, la gestión del evento suscitó algunas críticas entre los asistentes habituales, en especial dentro de la comunidad cosplayer.
Invitados Destacados en Japan Weekend Madrid 2025
Entre los grandes atractivos de esta edición, destacó la presencia de Hiroshi Kitadani, cantante del icónico primer opening de One Piece, así como de creadores de contenido con gran reconocimiento, como Mr. Jagger. La Japan Weekend siguió apostando por figuras internacionales y nacionales que enriquecieron la experiencia de los asistentes, ofreciendo encuentros, firmas y espectáculos en vivo.

Precios y Espacio: Cuestiones en Debate
A pesar del entusiasmo por los invitados y la programación, uno de los puntos más criticados fue la relación entre el precio de la entrada y la distribución del espacio. Con una tarifa de 20 euros por acceso general, muchos asistentes consideraron que la convención ofreció un contenido limitado en comparación con ediciones anteriores o con eventos similares en otras ciudades. Además, la disposición del evento en apenas un pabellón y medio de IFEMA generó malestar, ya que dificultó la circulación y limitó las actividades.
El Malestar de la Comunidad Cosplayer
Uno de los colectivos más afectados por estas decisiones fue el de los cosplayers, quienes históricamente han sido una parte fundamental del evento. Para muchos, la Japan Weekend Madrid 2025 pareció estar perdiendo su esencia de convención, dejando de lado la importancia de quienes exhiben sus trajes y contribuyen a la atmósfera del evento. La sensación generalizada fue que el encuentro se convirtió simplemente en un espacio de reunión con amigos, más que en una verdadera experiencia de convención.
El descontento llevó a varios cosplayers a buscar alternativas en otras ciudades, donde la inversión en espacios, actividades y facilidades para esta comunidad es mayor. La falta de zonas adecuadas para sesiones de fotos y la gestión del acceso a ciertos espacios fueron algunos de los problemas señalados en redes sociales por los asistentes.
Reflexión Final
La Japan Weekend Madrid 2025 siguió siendo una cita ineludible para los seguidores del manga, anime y cultura japonesa en España, pero la organización debe prestar atención a las crecientes quejas del público. Si bien los invitados fueron un atractivo indiscutible, la experiencia general del asistente es clave para mantener la reputación del evento. Con una competencia creciente en el ámbito de las convenciones, es fundamental que se garantice un equilibrio entre precio, oferta y espacio para que la Japan Weekend de Madrid recupere su lugar como referente del sector.