Cronicas

Salón del Cómic de Valencia 2025

Crónica del Salón del Cómic de Valencia 2025: Un Evento Espacioso y Bien Organizado

El Salón del Cómic de Valencia 2025 se celebró este pasado fin de semana 28 de Febrero, 1 y 2 de Marzo, con una edición que ha dejado un gran sabor de boca entre asistentes y participantes. Con una organización muy estructurada, numerosas actividades y un espacio mejor distribuido que en ediciones anteriores, el evento ha logrado consolidarse como una de las citas imprescindibles para los amantes del cómic, la ilustración y el cosplay.

Un Espacio Mejor Distribuido

Una de las mejoras más notables en esta edición del Salón del Cómic de Valencia 2025 fue la elección de los pabellones. A diferencia de años anteriores, donde la disposición podía resultar algo limitada, en esta ocasión se optó por otros espacios dentro del recinto, lo que permitió una mayor comodidad para los asistentes. La circulación entre stands, zonas de talleres y áreas de exposiciones fue mucho más fluida, evitando las aglomeraciones habituales en eventos de esta magnitud.

Actividades, Talleres y Charlas: Un Programa Completo

Si algo destacó especialmente en esta edición fue la gran cantidad de actividades, talleres y charlas programadas. Tanto para los fans del cómic como para los entusiastas del cosplay, el evento ofreció un amplio abanico de experiencias, desde paneles con artistas reconocidos hasta workshops interactivos.

El cosplay tuvo un papel protagonista, con espacios dedicados a esta disciplina y un apoyo considerable a los participantes. Además, se habilitó una gran zona de descanso con mesas y puestos de comida en uno de los pabellones, facilitando que los asistentes pudieran reponer energías tras un día de intensa actividad.

Concursos de Alto Nivel y Invitados Especiales

Invitados Cospalyers Salón del Cómic de Valencia 2025

Los concursos, como es habitual en el Salón del Cómic de Valencia, fueron uno de los grandes atractivos del evento. La edición de 2025 no fue la excepción, con competiciones que mantuvieron un nivel espectacular. La participación de cosplayers fue notable, con invitados de renombre como OtherSide, Samar y Artica, además de la estrella internacional CaptainGhostly.

Junto a ellos, el evento contó con la presencia de dos grandes fotógrafos de nivel nacional, Kameko Photography y VanePujol, quienes capturaron la esencia del cosplay con su talento y experiencia. Sin embargo, la falta de indicaciones claras sobre la localización de los fotógrafos fue una pequeña deficiencia, ya que los asistentes interesados en sesiones de fotos no sabían exactamente dónde encontrarlos, salvo cuando subían al escenario.

Aspectos Mejorables

Aunque el evento fue muy positivo en general, hubo algunos aspectos mejorables. Uno de ellos fue la distribución del Artist Alley, donde los artistas estuvieron bastante apretujados con los stands de enfrente, dificultando la experiencia de los visitantes, sobre todo el sábado y el domingo, cuando la afluencia de público alcanzó su pico máximo.

Otro punto que generó algunos comentarios entre los asistentes fue la política de acceso. A diferencia de otros eventos en Valencia, el Salón del Cómic no permitió salir y volver a entrar con la misma entrada, lo que pudo ser un inconveniente para algunos participantes, especialmente aquellos que necesitaban cargar o descargar materiales para concursos o charlas.

Conclusión sobre este Salón del Cómic de Valencia 2025

El Salón del Cómic de Valencia 2025 ha sido una edición destacable, con un gran despliegue organizativo, una mejor distribución del espacio y una oferta variada de actividades y concursos. Si bien hay algunos puntos que podrían mejorarse, como la ubicación de los fotógrafos o la distribución del Artist Alley, la experiencia general ha sido muy satisfactoria para los asistentes.

Sin duda, este evento sigue consolidándose como uno de los más importantes del año en la ciudad, ofreciendo un espacio de calidad para los fans del cómic, la cultura pop y el cosplay.

Japan Weekend Madrid 2025

Japan Weekend Madrid 2025: Entre el Éxito y la Controversia

La Japan Weekend Madrid 2025 se celebró el pasado fin de semana, los días 15 y 16 de febrero, en IFEMA, consolidándose como uno de los eventos de cultura japonesa más importantes de España. Con invitados de renombre y una programación variada, la convención fue un punto de encuentro clave para los amantes del anime, el manga y el cosplay. Sin embargo, la gestión del evento suscitó algunas críticas entre los asistentes habituales, en especial dentro de la comunidad cosplayer.

Invitados Destacados en Japan Weekend Madrid 2025

Entre los grandes atractivos de esta edición, destacó la presencia de Hiroshi Kitadani, cantante del icónico primer opening de One Piece, así como de creadores de contenido con gran reconocimiento, como Mr. Jagger. La Japan Weekend siguió apostando por figuras internacionales y nacionales que enriquecieron la experiencia de los asistentes, ofreciendo encuentros, firmas y espectáculos en vivo.

Fotografia en Japan Weekend Madrid 2025

Precios y Espacio: Cuestiones en Debate

A pesar del entusiasmo por los invitados y la programación, uno de los puntos más criticados fue la relación entre el precio de la entrada y la distribución del espacio. Con una tarifa de 20 euros por acceso general, muchos asistentes consideraron que la convención ofreció un contenido limitado en comparación con ediciones anteriores o con eventos similares en otras ciudades. Además, la disposición del evento en apenas un pabellón y medio de IFEMA generó malestar, ya que dificultó la circulación y limitó las actividades.

El Malestar de la Comunidad Cosplayer

Uno de los colectivos más afectados por estas decisiones fue el de los cosplayers, quienes históricamente han sido una parte fundamental del evento. Para muchos, la Japan Weekend Madrid 2025 pareció estar perdiendo su esencia de convención, dejando de lado la importancia de quienes exhiben sus trajes y contribuyen a la atmósfera del evento. La sensación generalizada fue que el encuentro se convirtió simplemente en un espacio de reunión con amigos, más que en una verdadera experiencia de convención.

El descontento llevó a varios cosplayers a buscar alternativas en otras ciudades, donde la inversión en espacios, actividades y facilidades para esta comunidad es mayor. La falta de zonas adecuadas para sesiones de fotos y la gestión del acceso a ciertos espacios fueron algunos de los problemas señalados en redes sociales por los asistentes.

Reflexión Final

La Japan Weekend Madrid 2025 siguió siendo una cita ineludible para los seguidores del manga, anime y cultura japonesa en España, pero la organización debe prestar atención a las crecientes quejas del público. Si bien los invitados fueron un atractivo indiscutible, la experiencia general del asistente es clave para mantener la reputación del evento. Con una competencia creciente en el ámbito de las convenciones, es fundamental que se garantice un equilibrio entre precio, oferta y espacio para que la Japan Weekend de Madrid recupere su lugar como referente del sector.

Japan Weekend Valencia 24

Japan Weekend Valencia 2024 Noviembre: La pasión por la cultura japonesa brilla tras la DANA

La Japan Weekend Valencia 2024 Noviembre, celebrada los días 23 y 24 de noviembre, llegó como un soplo de energía y entusiasmo tras los desafíos de la reciente DANA que azotó la región. A pesar de las adversidades, el evento logró reunir a miles de fans de la cultura japonesa en un fin de semana lleno de actividades, invitados especiales y mucho color.

Durante estos dos días, el recinto vibró con el espíritu del anime, el cosplay y los videojuegos, demostrando que la pasión y el esfuerzo de organizadores y asistentes pueden sobreponerse a cualquier dificultad.

Japan Weekend Valencia 24

Actividades Destacadas e Invitados Especiales en la Japan Weekend Valencia 2024 Noviembre

En la Japan Weekend Valencia 2024 Noviembre, los asistentes disfrutarán de una programación variada y de alto nivel. Entre los invitados destacados se encuentra Hina Sugata, la actriz de doblaje de Marin Kitagawa en My Dress-Up Darling. Hina participará en charlas donde compartirá su experiencia en el mundo del anime y revelará detalles sobre su trabajo detrás de la voz de uno de los personajes más queridos de la serie.

Para los amantes del cosplay, la Japan Weekend Valencia 2024 Noviembre ofrece un stand de Photocall, abierto de 12:00 a 19:00/20:00 horas. Será un espacio dedicado a los cosplayers, quienes podrán posar ante fotógrafos profesionales para capturar la esencia de sus trajes en un ambiente de calidad. Este Photocall será una excelente oportunidad para obtener recuerdos memorables del evento.

El Concurso de Cosplay será uno de los puntos fuertes del evento, con un jurado internacional de gran nivel:

  • Yugoro (yugoroforge): cosplayer estonesa con múltiples premios en eventos como Japan Expo y Comic Con Báltica.
  • Mistvein: cosplayer belga con más de 10 años de experiencia, ganador de prestigiosos concursos como la ECG y la Polymanga.
  • Madsfive: cosplayer francesa con 8 años de trayectoria, vinculada a grandes empresas de videojuegos como Bethesda y 2K.
Japan Weekend Valencia 24

Con una programación llena de actividades emocionantes y la participación de reconocidos invitados, la Japan Weekend Valencia 2024 Noviembre promete ser una experiencia inolvidable para los fans de la cultura japonesa.

Opinión: Entre la Controversia y el Disfrute de esta Japan Weekend Valencia 2024 Noviembre

La Japan Weekend Valencia 2024 Noviembre ha tenido una edición más discreta en comparación con años anteriores. El impacto de la reciente DANA, que afectó gravemente en Valencia, dejó una huella en el evento. Muchos asistentes habituales no pudieron acudir, ya sea por problemas de transporte, por considerar inapropiado celebrar en medio de una situación complicada o simplemente por otros motivos ajenos.

A esto se suma un detalle que no pasó desapercibido: el espacio del evento se redujo de dos pisos a uno, a diferencia de la edición del año pasado. Esta disminución en tamaño, combinada con un aumento del precio de la entrada en 1€, generó cierto descontento entre los asistentes. Para algunos, estos cambios resultaron difíciles de justificar y empañaron un poco la experiencia.

Sin embargo, es justo reconocer que, para quienes decidieron disfrutar del evento, la Japan Weekend logró mantener un ambiente agradable y entretenido. A pesar de las circunstancias, los organizadores añadieron zonas de recogida de ayuda para los afectados por la DANA, un gesto que fue bien recibido y demostró empatía con la situación local.

Los concursos, como el esperado Concurso de Cosplay, no decepcionaron. La emoción se mantuvo alta, con participantes que mostraron su talento y creatividad ante un jurado de renombre internacional. Además, las actividades y el entretenimiento general cumplieron con lo esperado, ofreciendo un respiro y una celebración para los fans de la cultura japonesa.

Aunque esta edición estuvo marcada por desafíos y tuvo una repercusión menor, los asistentes que decidieron vivirla pudieron disfrutar de un evento que, pese a las circunstancias, hizo todo lo posible por estar a la altura de las expectativas.

Conclusión: Entre el Respeto y la Necesidad de Desconectar

Desde el inicio, fuimos de los primeros en señalar que no era del todo adecuado celebrar el evento, especialmente teniendo en cuenta la situación que dejó la DANA y el hecho de que el recinto se encuentra en una zona donde los cuerpos de emergencia aún estaban atendiendo las consecuencias. Es importante mantener el respeto hacia los afectados y reconocer la gravedad del momento.

Sin embargo, también entendemos que, para quienes pudieron asistir, la Japan Weekend Valencia 2024 Noviembre representó una oportunidad para distraerse y desconectar, al menos por un instante, de lo ocurrido. En ocasiones, un evento como este se convierte en algo más que entretenimiento: es una forma de encontrarse con amigos que solo se ven en contadas ocasiones, de compartir momentos y de recordar que la comunidad sigue unida.

Al final, estas experiencias también sirven para reconfortar el ánimo y brindar algo de normalidad en tiempos difíciles. Para muchos, simplemente estar allí, rodeados de personas que comparten la misma pasión, fue suficiente para sentirse un poco mejor.

Japan Weekend Madrid 2024

Crónica de la Japan Weekend Madrid 2024: Un viaje entre cosplay, artistas y sorpresas

El pasado 21 y 22 de septiembre, los pasillos del IFEMA en Madrid vibraron con la emoción del evento más esperado por los fans del manga, anime, y, por supuesto, el cosplay: la Japan Weekend Madrid 2024. Como cada año, miles de asistentes se reunieron para disfrutar de un fin de semana cargado de actividades, compras, competiciones, y lo mejor de todo, ese ambiente único que solo una convención de este calibre puede ofrecer.

Lo positivo de Japan Weekend Madrid 2024: Una experiencia cargada de diversión y talento

Lo primero que hay que resaltar es el buen rollo que se respiraba en el evento. Desde la entrada, podías ver a cientos de personas luciendo sus mejores cosplays, desde los más sencillos hasta los más elaborados, haciendo que el Japan Weekend Madrid 2024 pareciera una auténtica pasarela de personajes icónicos de la cultura pop japonesa.

Además, los artistas invitados fueron de primera categoría. Entre ellos se destacaban grandes ilustradores, dobladores de voz y creadores de contenido que atrajeron a una multitud de fans deseosos por conocerlos y conseguir un autógrafo. Los puestos de venta también estuvieron a la altura, con una variedad inmensa de productos, desde figuras de colección hasta merchandising único hecho a mano. Sin duda, en términos de entretenimiento y ambiente, la Japan Weekend volvió a brillar.

Lo negativo de Japan Weekend Madrid 2024: Menos espacio, más precio

Pero no todo fue color de rosa en la Japan Weekend Madrid 2024. Un aspecto que dejó a más de uno con un sabor amargo fue la reducción de los pabellones en comparación con ediciones anteriores. Si bien el evento mantenía su magnitud, el hecho de que se utilizara menos espacio para acoger a una gran cantidad de personas resultó en zonas más abarrotadas. Esto provocó dificultades para desplazarse cómodamente, lo que afectó la experiencia de los asistentes.

A esto se le suma el incremento en el precio de las entradas, algo que generó cierta incomodidad entre los visitantes. Muchos no entendieron por qué pagar más por menos espacio y, aunque el contenido del evento fue excelente, esta contradicción en la logística dejó un malestar palpable.

El ICL: La cumbre del cosplay profesional

Uno de los grandes atractivos del evento fue, como es costumbre, la competición del International Cosplay League (ICL). Este campeonato internacional es uno de los más importantes en el mundo del cosplay y ver a los participantes sobre el escenario es toda una experiencia.

Los concursantes no solo destacaban por la calidad y precisión de sus trajes, sino por la manera en que interpretaban a los personajes. Ver a cosplayers profesionales de distintas partes del mundo compartir su pasión en el escenario de la Japan Weekend Madrid 2024 fue impresionante, y se sintió la tensión en el aire mientras los jueces deliberaban.

Ganadores ICL Duo Japan Weekend Madrid 2024
Ganadores ICL Duo Japan Weekend Madrid 2024

Los ganadores del ICL

Categoría Solo ICL

Categoría Duo ICL

Concurso de Cosplay Actuación

Pasarela de Cosplay

El incidente del intruso: Una falta de respeto

No todo fue perfecto en la Japan Weekend Madrid 2024, y es que durante la celebración de los premios del concurso de cosplay, un intruso se coló en el escenario interrumpiendo el momento más esperado por los participantes. Este hecho causó bastante incomodidad entre los asistentes y los organizadores, ya que no solo fue una falta de respeto hacia los ganadores, sino también una mancha en lo que había sido un evento espectacular hasta ese momento. Afortunadamente, el incidente fue rápidamente controlado, pero el mal trago ya estaba hecho.

Conclusión: Un evento para recordar, pero con margen de mejora

En resumen, la Japan Weekend Madrid 2024 fue un evento cargado de diversión, talento y una comunidad que sigue creciendo año tras año. Sin embargo, los cambios en la organización, como la reducción de espacio y el aumento de precios, generaron cierta disconformidad entre los asistentes. A pesar de estos detalles, la pasión por el cosplay y la cultura japonesa se mantuvo intacta, y el evento sigue siendo una de las citas ineludibles del año para todos los fans.

Es de esperar que los organizadores tomen nota de las críticas constructivas y que la próxima edición de la Japan Weekend en Madrid siga ofreciendo lo mejor, pero sin las pequeñas sombras que empañaron ligeramente esta gran experiencia.

NipponGo 2024

NipponGo 2024: Un Evento Pequeño pero Lleno de Sorpresas

El pasado 7 y 8 de septiembre, Silla fue el epicentro del evento NipponGo 2024, una cita anual que reúne a fans del mundo del anime, cosplay y cultura japonesa. Aunque el evento es de tamaño modesto, logra concentrar una gran cantidad de actividades y momentos que deleitan a los asistentes. Este año, tuve la oportunidad de asistir y disfrutar de todo lo que ofreció, desde los stands de productos hasta torneos y actuaciones.

NipponGo 2024 Jurado

Stands, Torneos y Máquinas Recreativas

Lo primero que me llamó la atención al entrar fue la variedad de stands, tanto dentro como fuera del recinto. Podías encontrar desde merchandising de anime y manga hasta comida japonesa que, por cierto, olía delicioso. Los stands al aire libre le daban un toque fresco al evento, aunque hubo un pequeño inconveniente: algunas de las cosas en exposición se volaban debido a las corrientes de aire que pasaban por la zona. Sin embargo, no fue algo que afectara gravemente la experiencia.

Otra de las actividades más llamativas fueron los torneos de videojuegos que se realizaron durante ambos días. Había una variedad de títulos, desde juegos de lucha hasta shooters. Además, las máquinas recreativas clásicas no podían faltar, dándole al evento un aire de nostalgia que disfrutaron tanto los más veteranos como los más jóvenes.

NipponGo 2024 Participante

Concurso de Cosplay y Pasarela de la NipponGo 2024

Uno de los momentos más esperados del NipponGo 2024 fue sin duda el concurso de cosplay y la pasarela. La creatividad de los cosplayers fue impresionante, con trajes detallados y actuaciones que hicieron vibrar a todo el público. Los premios fueron entregados por un jurado de lujo compuesto por Samar, OtherSide y YumiAkai, quienes lo tuvieron difícil para elegir a los ganadores.

Los premios fueron para:

  • Mención especial grupal: Cherri Bomb & Angel Dust (Hotel Hazbin)
  • Mención especial individual: Ayano Aishi (Yandere Simulator)
  • 1er premio grupal: Fizzarolli & Blitzo (Helluva Boss)
  • 1er premio individual: Deku (Boku no Hero Academia)
  • 1er premio en pasarela: Sakura Card Captor

El nivel de los participantes fue increíble, y se sintió la pasión de todos los cosplayers que desfilaron con orgullo en la pasarela.

Detalles a Mejorar

Si bien el NipponGo 2024 fue una experiencia muy entretenida, hubo algunos detalles que se podrían mejorar para futuras ediciones. Por ejemplo, el hecho de que las entradas solo se pudieran adquirir de forma presencial generó algo de confusión para algunos asistentes. Además, la cuestión de las corrientes de aire afectando a algunos stands exteriores también podría resolverse con una mejor distribución.

NipponGo 2024 Ambiente

En resumen, el NipponGo 2024 fue un evento lleno de diversión y actividades para todos los gustos, con algunos pequeños detalles que seguramente mejorarán en el futuro. ¡Esperamos con ansias la próxima edición!

DSC01547

Cortoons Gandia FrikiDays 2024: Un comienzo prometedor para unas nuevas jornadas frikis

El pasado 25 y 26 de mayo, se celebraron las Cortoons Gandia FrikiDays 2024 en el Espai Baladre de Gandia, Valencia. Estas novedosas jornadas reunió a entusiastas del anime, cosplay y la cultura friki en general, ofreciendo un fin de semana lleno de actividades y diversión para todas las edades. Añadiendo también que se estrenaron el mismo día que el día del Orgullo Friki, por lo que son una buena razón para poder acudir a estas jornadas.

Cortoons Gandia FrikiDays 2024: Unas jornada llenas de variedad y entretenimiento

Las jornadas de Cortoons Gandia FrikiDays 2024 destacaron por su amplia variedad de actividades. Los asistentes pudieron disfrutar de tiendas con una gran diversidad de productos, desde figuras coleccionables hasta merchandising exclusivo. Además, se habilitó una zona de juegos donde tanto niños como adultos pudieron participar en partidas de videojuegos y juegos de mesa.

El soft combat fue una de las atracciones más populares, permitiendo a los visitantes participar en combates simulados con espadas de espuma. El recinto también contaba con un amplio parque con toboganes, un lugar perfecto para hacer fotos y capturar recuerdos inolvidables del evento.

Los concursos de Cosplay: Una exhibición de creatividad

Uno de los momentos más esperados del evento fueron los concursos de cosplay, que incluyeron competencias de actuación, pasarela y idol.

En la pasarela y la actuación, el jurado estuvo compuesto por reconocidos cosplayers como CheyChey, Fenris, Cazplay, Ernigolas y Lady Zariaka.

En el concurso de idol, los jueces fueron Lelia, Asherin y SummerMoon, quienes evaluaron las presentaciones basándose en la interpretación y la creatividad de los participantes.

Ganadores de los Concursos

A continuación, se presenta la lista de ganadores de los concursos:

Concurso de Actuación

Concurso Idol

Pasarela Cosplay

Aspectos Positivos y Negativos de la Edición 2024

Puntos Positivos

  • Buen ambiente: La atmósfera del evento fue muy acogedora y amigable.
  • Variedad de contenido: Se ofrecieron numerosas actividades y tiendas, como se mencionó anteriormente.
  • Buena accesibilidad: El recinto fue de fácil acceso para todos los asistentes.
  • Evento familiar: Muchas familias asistieron y disfrutaron del evento juntos.

Puntos Negativos

  • Organización: Hubo algunos fallos organizativos, comprensibles al ser la primera edición. Es crucial aprender de estos errores para mejorar en futuras ediciones.
  • Ubicación: Aunque Gandia está bien conectada, el tiempo de espera para llegar puede ser largo. Es más conveniente acudir si se dispone de vehículo propio o si se reside cerca de la zona.

Conclusión

Cortoons Gandia FrikiDays 2024 fue un evento muy acogedor que logró reunir a fanáticos de diversas regiones en un entorno lleno de diversión y creatividad. A pesar de algunos desafíos organizativos, la experiencia general fue positiva y dejó a los asistentes con ganas de más. Sin duda, esta primera edición ha sentado una sólida base para futuras ediciones que seguramente serán aún más exitosas.

Web del evento: https://www.frikidays.es/

Copyright 2023 - 2025 A lot of Cosplay ©  All Rights Reserved