spain

Japan Weekend Valencia Mayo 2025

Crónica del evento: Japan Weekend Valencia Mayo 2025

Los días 17 y 18 de mayo se celebró una nueva edición de Japan Weekend Valencia, esta vez trasladándose del habitual Pabellón 6 al Pabellón 7 de la Feria de Valencia. Este cambio trajo consigo el acceso al primer piso, una novedad dentro del recinto que, aunque ofrecía potencial, no terminó de aprovecharse del todo: la planta superior permaneció mayormente vacía, mientras que la baja concentró casi toda la actividad.

Aun así, el cambio de escenario aportó un aire distinto a una edición que, por lo demás, mantuvo muchas de sus características habituales.

El ambiente social en Japan Weekend Valencia Mayo 2025

Una de las sensaciones más destacadas fue el cambio generacional que se percibe cada vez más en este tipo de eventos. La mayoría de cosplayers y asistentes parecían pertenecer a un público más adolescente, lo cual da forma a un evento que claramente está virando hacia ese público objetivo.

Sin embargo, Japan Weekend Valencia Mayo 2025 sigue siendo una excusa perfecta para reencontrarse con amigos, especialmente aquellos que viven fuera de la ciudad y aprovechan el evento para dejarse caer por Valencia. La comunidad, aunque más joven, sigue manteniendo ese espíritu de conexión y reencuentro.

Organización y accesos en Japan Weekend Valencia Mayo 2025

Photocalls con colas largas y tiempos ajustados

La organización de horarios de los photocalls fue, en general, bastante correcta. Aun así, algunos fotógrafos tuvieron colas tan largas que una hora de sesión se quedó corta, lo que dejó a muchos asistentes sin la oportunidad de participar.

Problemas en la cola de acceso al evento

En cuanto a la entrada al recinto, se generó cierta confusión al juntar en una misma cola a los asistentes con entrada y a los acreditados. Esto resultó en esperas innecesarias, ya que se daba prioridad a quienes habían comprado entrada y se hacía esperar a los acreditados, dificultando el acceso y provocando retrasos evitables.

Actividades y precios en Japan Weekend Valencia Mayo 2025

Igualdad de precios con desigualdad de contenidos

El precio de entrada fue idéntico para sábado y domingo, a pesar de que la oferta de actividades no fue la misma. El domingo tuvo un contenido más limitado, lo que hizo que más de un asistente se plantease si valía la pena pagar lo mismo por menos programación. Ajustar precios según el contenido podría ser una opción más justa en futuras ediciones.

Malestar en las firmas de artistas internacionales

Las firmas de artistas internacionales también generaron críticas. Hubo limitaciones mal comunicadas y una organización deficiente que dejó a varias personas sin la posibilidad de conseguir su firma, tras haber esperado largo rato. Algunos incluso terminaron llorando por no haber podido participar, lo que evidencia la necesidad de una gestión más clara y empática.

Concursos y espectáculos mejorables

Los concursos de cosplay se concentraron exclusivamente en el sábado, mientras que el idol y el karaoke se programaron todos para el domingo. Esta división dejó a algunos asistentes sin posibilidad de disfrutar de todas las actividades. Repartir los concursos y espectáculos entre los dos días podría equilibrar la experiencia del evento y animar más al público a asistir a ambas jornadas.

Conclusiones sobre Japan Weekend Valencia Mayo 2025

Japan Weekend Valencia Mayo 2025 ha sido una edición con luces y sombras: una nueva ubicación, un público más joven y reencuentros memorables, pero también varios puntos organizativos a pulir.

Sigue siendo un evento imprescindible dentro del circuito otaku de la Comunidad Valenciana, pero con pequeños ajustes en logística, acceso y programación, podría mejorar notablemente la experiencia para todos los asistentes.

MundoFreak 2025

MundoFreak 2025: Manises se viste de friki por un día

El pasado 29 de marzo, el municipio de Manises (Valencia) acogió una nueva edición de MundoFreak 2025, unas jornadas dedicadas al universo friki que, aunque modestas en tamaño, consiguieron ofrecer una experiencia completa y divertida para quienes se acercaron a disfrutar del evento.

Durante todo el día, los asistentes pudieron sumergirse en un ambiente familiar y entusiasta, lleno de actividades pensadas para todos los públicos: desde anime, manga y videojuegos, hasta juegos de mesa, cómics y cine fantástico. El evento, que tuvo lugar en [lugar del evento si lo tienes], logró reunir a un buen número de personas, demostrando que el interés por estas temáticas sigue creciendo, incluso en entornos más locales.

MundoFreak 2025: pequeño en tamaño, grande en contenido

Uno de los puntos fuertes de MundoFreak 2025 fue la variedad de propuestas en tan poco espacio. Talleres creativos, actividades infantiles, exhibiciones, concursos de cosplay, charlas y espacios dedicados a juegos de mesa llenaron el programa, creando un ritmo dinámico que permitía a cada visitante encontrar algo a su gusto.

También hubo una zona comercial, donde artistas y tiendas locales ofrecieron desde ilustraciones, productos hechos a mano, figuras y pósters, hasta merchandising variado. Este tipo de espacios son ideales para descubrir talento emergente y apoyar a los creadores locales dentro del entorno de MundoFreak 2025.

El cosplay se hace notar en MundoFreak

En cuanto al cosplay, muchos asistentes aprovecharon la ocasión para dar vida a sus personajes favoritos. Aunque no se trataba de un concurso masivo, sí hubo participación y entusiasmo, demostrando el cariño puesto en cada traje.

Eventos como MundoFreak 2025 son perfectos para que la comunidad cosplayer se reúna en un entorno cercano y cómodo, ideal tanto para quienes se inician como para quienes ya tienen experiencia. Fue una oportunidad perfecta para mostrar creatividad, interactuar y hacer fotos en un ambiente distendido.

MundoFreak 2025 fortalece la comunidad desde lo local

Lo que más destaca de eventos como MundoFreak 2025 es la cercanía. Se nota el esfuerzo de la organización por cuidar cada detalle, adaptarse a sus posibilidades y, sobre todo, por ofrecer un espacio de reunión y celebración para los fans.

En un panorama donde los grandes eventos suelen acaparar la atención, es importante poner en valor estas iniciativas que, desde lo local, mantienen viva la pasión friki y construyen comunidad desde la base.

Conclusión: MundoFreak 2025, un evento pequeño con un gran corazón

En definitiva, MundoFreak 2025 fue una jornada breve pero intensa, muy bien aprovechada. Un día para desconectar del ritmo cotidiano, reencontrarse con amigos, descubrir nuevos hobbies y compartir la pasión que nos une.

Y aunque el evento sea “chiquitín”, como se suele decir, consigue algo muy grande: reunir personas, crear recuerdos y demostrar que la magia friki también se vive en los rincones más cercanos.

Desde aquí, agradecemos a la organización de MundoFreak 2025 por su dedicación y por seguir apostando por este tipo de encuentros que enriquecen el panorama cultural alternativo.

Salón del Cómic de Valencia 2025

Crónica del Salón del Cómic de Valencia 2025: Un Evento Espacioso y Bien Organizado

El Salón del Cómic de Valencia 2025 se celebró este pasado fin de semana 28 de Febrero, 1 y 2 de Marzo, con una edición que ha dejado un gran sabor de boca entre asistentes y participantes. Con una organización muy estructurada, numerosas actividades y un espacio mejor distribuido que en ediciones anteriores, el evento ha logrado consolidarse como una de las citas imprescindibles para los amantes del cómic, la ilustración y el cosplay.

Un Espacio Mejor Distribuido

Una de las mejoras más notables en esta edición del Salón del Cómic de Valencia 2025 fue la elección de los pabellones. A diferencia de años anteriores, donde la disposición podía resultar algo limitada, en esta ocasión se optó por otros espacios dentro del recinto, lo que permitió una mayor comodidad para los asistentes. La circulación entre stands, zonas de talleres y áreas de exposiciones fue mucho más fluida, evitando las aglomeraciones habituales en eventos de esta magnitud.

Actividades, Talleres y Charlas: Un Programa Completo

Si algo destacó especialmente en esta edición fue la gran cantidad de actividades, talleres y charlas programadas. Tanto para los fans del cómic como para los entusiastas del cosplay, el evento ofreció un amplio abanico de experiencias, desde paneles con artistas reconocidos hasta workshops interactivos.

El cosplay tuvo un papel protagonista, con espacios dedicados a esta disciplina y un apoyo considerable a los participantes. Además, se habilitó una gran zona de descanso con mesas y puestos de comida en uno de los pabellones, facilitando que los asistentes pudieran reponer energías tras un día de intensa actividad.

Concursos de Alto Nivel y Invitados Especiales

Invitados Cospalyers Salón del Cómic de Valencia 2025

Los concursos, como es habitual en el Salón del Cómic de Valencia, fueron uno de los grandes atractivos del evento. La edición de 2025 no fue la excepción, con competiciones que mantuvieron un nivel espectacular. La participación de cosplayers fue notable, con invitados de renombre como OtherSide, Samar y Artica, además de la estrella internacional CaptainGhostly.

Junto a ellos, el evento contó con la presencia de dos grandes fotógrafos de nivel nacional, Kameko Photography y VanePujol, quienes capturaron la esencia del cosplay con su talento y experiencia. Sin embargo, la falta de indicaciones claras sobre la localización de los fotógrafos fue una pequeña deficiencia, ya que los asistentes interesados en sesiones de fotos no sabían exactamente dónde encontrarlos, salvo cuando subían al escenario.

Aspectos Mejorables

Aunque el evento fue muy positivo en general, hubo algunos aspectos mejorables. Uno de ellos fue la distribución del Artist Alley, donde los artistas estuvieron bastante apretujados con los stands de enfrente, dificultando la experiencia de los visitantes, sobre todo el sábado y el domingo, cuando la afluencia de público alcanzó su pico máximo.

Otro punto que generó algunos comentarios entre los asistentes fue la política de acceso. A diferencia de otros eventos en Valencia, el Salón del Cómic no permitió salir y volver a entrar con la misma entrada, lo que pudo ser un inconveniente para algunos participantes, especialmente aquellos que necesitaban cargar o descargar materiales para concursos o charlas.

Conclusión sobre este Salón del Cómic de Valencia 2025

El Salón del Cómic de Valencia 2025 ha sido una edición destacable, con un gran despliegue organizativo, una mejor distribución del espacio y una oferta variada de actividades y concursos. Si bien hay algunos puntos que podrían mejorarse, como la ubicación de los fotógrafos o la distribución del Artist Alley, la experiencia general ha sido muy satisfactoria para los asistentes.

Sin duda, este evento sigue consolidándose como uno de los más importantes del año en la ciudad, ofreciendo un espacio de calidad para los fans del cómic, la cultura pop y el cosplay.

Japan Weekend Madrid 2025

Japan Weekend Madrid 2025: Entre el Éxito y la Controversia

La Japan Weekend Madrid 2025 se celebró el pasado fin de semana, los días 15 y 16 de febrero, en IFEMA, consolidándose como uno de los eventos de cultura japonesa más importantes de España. Con invitados de renombre y una programación variada, la convención fue un punto de encuentro clave para los amantes del anime, el manga y el cosplay. Sin embargo, la gestión del evento suscitó algunas críticas entre los asistentes habituales, en especial dentro de la comunidad cosplayer.

Invitados Destacados en Japan Weekend Madrid 2025

Entre los grandes atractivos de esta edición, destacó la presencia de Hiroshi Kitadani, cantante del icónico primer opening de One Piece, así como de creadores de contenido con gran reconocimiento, como Mr. Jagger. La Japan Weekend siguió apostando por figuras internacionales y nacionales que enriquecieron la experiencia de los asistentes, ofreciendo encuentros, firmas y espectáculos en vivo.

Fotografia en Japan Weekend Madrid 2025

Precios y Espacio: Cuestiones en Debate

A pesar del entusiasmo por los invitados y la programación, uno de los puntos más criticados fue la relación entre el precio de la entrada y la distribución del espacio. Con una tarifa de 20 euros por acceso general, muchos asistentes consideraron que la convención ofreció un contenido limitado en comparación con ediciones anteriores o con eventos similares en otras ciudades. Además, la disposición del evento en apenas un pabellón y medio de IFEMA generó malestar, ya que dificultó la circulación y limitó las actividades.

El Malestar de la Comunidad Cosplayer

Uno de los colectivos más afectados por estas decisiones fue el de los cosplayers, quienes históricamente han sido una parte fundamental del evento. Para muchos, la Japan Weekend Madrid 2025 pareció estar perdiendo su esencia de convención, dejando de lado la importancia de quienes exhiben sus trajes y contribuyen a la atmósfera del evento. La sensación generalizada fue que el encuentro se convirtió simplemente en un espacio de reunión con amigos, más que en una verdadera experiencia de convención.

El descontento llevó a varios cosplayers a buscar alternativas en otras ciudades, donde la inversión en espacios, actividades y facilidades para esta comunidad es mayor. La falta de zonas adecuadas para sesiones de fotos y la gestión del acceso a ciertos espacios fueron algunos de los problemas señalados en redes sociales por los asistentes.

Reflexión Final

La Japan Weekend Madrid 2025 siguió siendo una cita ineludible para los seguidores del manga, anime y cultura japonesa en España, pero la organización debe prestar atención a las crecientes quejas del público. Si bien los invitados fueron un atractivo indiscutible, la experiencia general del asistente es clave para mantener la reputación del evento. Con una competencia creciente en el ámbito de las convenciones, es fundamental que se garantice un equilibrio entre precio, oferta y espacio para que la Japan Weekend de Madrid recupere su lugar como referente del sector.

Japan Weekend Madrid 2024

Crónica de la Japan Weekend Madrid 2024: Un viaje entre cosplay, artistas y sorpresas

El pasado 21 y 22 de septiembre, los pasillos del IFEMA en Madrid vibraron con la emoción del evento más esperado por los fans del manga, anime, y, por supuesto, el cosplay: la Japan Weekend Madrid 2024. Como cada año, miles de asistentes se reunieron para disfrutar de un fin de semana cargado de actividades, compras, competiciones, y lo mejor de todo, ese ambiente único que solo una convención de este calibre puede ofrecer.

Lo positivo de Japan Weekend Madrid 2024: Una experiencia cargada de diversión y talento

Lo primero que hay que resaltar es el buen rollo que se respiraba en el evento. Desde la entrada, podías ver a cientos de personas luciendo sus mejores cosplays, desde los más sencillos hasta los más elaborados, haciendo que el Japan Weekend Madrid 2024 pareciera una auténtica pasarela de personajes icónicos de la cultura pop japonesa.

Además, los artistas invitados fueron de primera categoría. Entre ellos se destacaban grandes ilustradores, dobladores de voz y creadores de contenido que atrajeron a una multitud de fans deseosos por conocerlos y conseguir un autógrafo. Los puestos de venta también estuvieron a la altura, con una variedad inmensa de productos, desde figuras de colección hasta merchandising único hecho a mano. Sin duda, en términos de entretenimiento y ambiente, la Japan Weekend volvió a brillar.

Lo negativo de Japan Weekend Madrid 2024: Menos espacio, más precio

Pero no todo fue color de rosa en la Japan Weekend Madrid 2024. Un aspecto que dejó a más de uno con un sabor amargo fue la reducción de los pabellones en comparación con ediciones anteriores. Si bien el evento mantenía su magnitud, el hecho de que se utilizara menos espacio para acoger a una gran cantidad de personas resultó en zonas más abarrotadas. Esto provocó dificultades para desplazarse cómodamente, lo que afectó la experiencia de los asistentes.

A esto se le suma el incremento en el precio de las entradas, algo que generó cierta incomodidad entre los visitantes. Muchos no entendieron por qué pagar más por menos espacio y, aunque el contenido del evento fue excelente, esta contradicción en la logística dejó un malestar palpable.

El ICL: La cumbre del cosplay profesional

Uno de los grandes atractivos del evento fue, como es costumbre, la competición del International Cosplay League (ICL). Este campeonato internacional es uno de los más importantes en el mundo del cosplay y ver a los participantes sobre el escenario es toda una experiencia.

Los concursantes no solo destacaban por la calidad y precisión de sus trajes, sino por la manera en que interpretaban a los personajes. Ver a cosplayers profesionales de distintas partes del mundo compartir su pasión en el escenario de la Japan Weekend Madrid 2024 fue impresionante, y se sintió la tensión en el aire mientras los jueces deliberaban.

Ganadores ICL Duo Japan Weekend Madrid 2024
Ganadores ICL Duo Japan Weekend Madrid 2024

Los ganadores del ICL

Categoría Solo ICL

Categoría Duo ICL

Concurso de Cosplay Actuación

Pasarela de Cosplay

El incidente del intruso: Una falta de respeto

No todo fue perfecto en la Japan Weekend Madrid 2024, y es que durante la celebración de los premios del concurso de cosplay, un intruso se coló en el escenario interrumpiendo el momento más esperado por los participantes. Este hecho causó bastante incomodidad entre los asistentes y los organizadores, ya que no solo fue una falta de respeto hacia los ganadores, sino también una mancha en lo que había sido un evento espectacular hasta ese momento. Afortunadamente, el incidente fue rápidamente controlado, pero el mal trago ya estaba hecho.

Conclusión: Un evento para recordar, pero con margen de mejora

En resumen, la Japan Weekend Madrid 2024 fue un evento cargado de diversión, talento y una comunidad que sigue creciendo año tras año. Sin embargo, los cambios en la organización, como la reducción de espacio y el aumento de precios, generaron cierta disconformidad entre los asistentes. A pesar de estos detalles, la pasión por el cosplay y la cultura japonesa se mantuvo intacta, y el evento sigue siendo una de las citas ineludibles del año para todos los fans.

Es de esperar que los organizadores tomen nota de las críticas constructivas y que la próxima edición de la Japan Weekend en Madrid siga ofreciendo lo mejor, pero sin las pequeñas sombras que empañaron ligeramente esta gran experiencia.

NipponGo 2024

NipponGo 2024: Un Evento Pequeño pero Lleno de Sorpresas

El pasado 7 y 8 de septiembre, Silla fue el epicentro del evento NipponGo 2024, una cita anual que reúne a fans del mundo del anime, cosplay y cultura japonesa. Aunque el evento es de tamaño modesto, logra concentrar una gran cantidad de actividades y momentos que deleitan a los asistentes. Este año, tuve la oportunidad de asistir y disfrutar de todo lo que ofreció, desde los stands de productos hasta torneos y actuaciones.

NipponGo 2024 Jurado

Stands, Torneos y Máquinas Recreativas

Lo primero que me llamó la atención al entrar fue la variedad de stands, tanto dentro como fuera del recinto. Podías encontrar desde merchandising de anime y manga hasta comida japonesa que, por cierto, olía delicioso. Los stands al aire libre le daban un toque fresco al evento, aunque hubo un pequeño inconveniente: algunas de las cosas en exposición se volaban debido a las corrientes de aire que pasaban por la zona. Sin embargo, no fue algo que afectara gravemente la experiencia.

Otra de las actividades más llamativas fueron los torneos de videojuegos que se realizaron durante ambos días. Había una variedad de títulos, desde juegos de lucha hasta shooters. Además, las máquinas recreativas clásicas no podían faltar, dándole al evento un aire de nostalgia que disfrutaron tanto los más veteranos como los más jóvenes.

NipponGo 2024 Participante

Concurso de Cosplay y Pasarela de la NipponGo 2024

Uno de los momentos más esperados del NipponGo 2024 fue sin duda el concurso de cosplay y la pasarela. La creatividad de los cosplayers fue impresionante, con trajes detallados y actuaciones que hicieron vibrar a todo el público. Los premios fueron entregados por un jurado de lujo compuesto por Samar, OtherSide y YumiAkai, quienes lo tuvieron difícil para elegir a los ganadores.

Los premios fueron para:

  • Mención especial grupal: Cherri Bomb & Angel Dust (Hotel Hazbin)
  • Mención especial individual: Ayano Aishi (Yandere Simulator)
  • 1er premio grupal: Fizzarolli & Blitzo (Helluva Boss)
  • 1er premio individual: Deku (Boku no Hero Academia)
  • 1er premio en pasarela: Sakura Card Captor

El nivel de los participantes fue increíble, y se sintió la pasión de todos los cosplayers que desfilaron con orgullo en la pasarela.

Detalles a Mejorar

Si bien el NipponGo 2024 fue una experiencia muy entretenida, hubo algunos detalles que se podrían mejorar para futuras ediciones. Por ejemplo, el hecho de que las entradas solo se pudieran adquirir de forma presencial generó algo de confusión para algunos asistentes. Además, la cuestión de las corrientes de aire afectando a algunos stands exteriores también podría resolverse con una mejor distribución.

NipponGo 2024 Ambiente

En resumen, el NipponGo 2024 fue un evento lleno de diversión y actividades para todos los gustos, con algunos pequeños detalles que seguramente mejorarán en el futuro. ¡Esperamos con ansias la próxima edición!

IMG20240707124014 (1)

OWN Valencia: Open Worlds Now

El evento OWN Valencia (Open Worlds Now), que se celebra en Valencia (España), es un acontecimiento destacado en el mundo de los videojuegos. Con dos ediciones anuales, en julio y diciembre, este evento se ha convertido en un referente para los aficionados a los eSports y al gaming en general. OWN ofrece una experiencia única, combinando competiciones, zonas de acampada y una gran variedad de actividades tanto presenciales como online.

OWN Valencia Mario Kart

Experiencia Competitiva y Zona LAN

OWN Valencia se centra en lo competitivo, con una fuerte inclinación hacia los eSports. El evento cuenta con la zona LAN, una área exclusiva para aquellos que desean acampar durante el fin de semana. Esta zona está equipada con una red potente, permitiendo a los asistentes jugar, ver series o descargar contenido sin interrupciones. La conexión de alta velocidad es una de las grandes atracciones de OWN, proporcionando una experiencia inigualable para los gamers más exigentes.

Actividades y Entretenimiento

Una de las principales fortalezas de OWN Valencia es la inmensa cantidad de actividades para todos los públicos. Distribuido en tres pabellones y un pasillo central, el evento ofrece algo para cada tipo de asistente. Desde competiciones de eSports hasta talleres y conferencias, OWN Valencia se asegura de que nadie se quede sin algo que hacer. Además, la plataforma web de OWN ofrece actividades adicionales, permitiendo a los asistentes participar y disfrutar del evento incluso de manera virtual.

Concurso de Cosplay

El concurso de cosplay, patrocinado por NewSkill, es otro de los atractivos de OWN Valencia. Esta empresa de periféricos y accesorios gaming ha estado promoviendo este concurso desde hace varias ediciones, ofreciendo premios y reconocimiento a los mejores cosplayers. Sin embargo, a pesar de este concurso, el ambiente cosplayer en OWN Valencia no es tan vibrante como en otros eventos de manga o cómic.

OWN Valencia Cosplay

Puntos Positivos de OWN Valencia

  • Inmensa cantidad de actividades para todos los públicos, asegurando entretenimiento para todos los asistentes.
  • Distribución eficiente de puestos: con tres pabellones y un pasillo central, el evento está bien organizado, permitiendo un flujo cómodo de personas.

Puntos Negativos de OWN Valencia

  • Falta de claridad en la ubicación de actividades: muchas veces no se sabe dónde se realizan ciertas actividades, y la programación no siempre indica claramente las ubicaciones.
  • Ambiente cosplayer limitado: fuera del concurso de cosplay, el ambiente para los cosplayers no es tan atractivo. Las áreas oscuras no favorecen la exhibición de los trajes, restando brillo al esfuerzo de los participantes.

Conclusión

En resumen, OWN Valencia es un evento espectacular, especialmente recomendable para los aficionados a los eSports y al mundo gaming. La organización y la cantidad de actividades aseguran una experiencia entretenida y completa. Sin embargo, para los cosplayers, OWN puede resultar menos atractivo fuera del día del concurso, ya que el ambiente general no está tan enfocado en este aspecto. Si eres un apasionado de los videojuegos y los eSports, OWN Valencia es definitivamente una cita obligada en tu calendario.

OWN Valencia
IMG20240615153053

Madrid Otaku: Un Encuentro de Cosplay y Cultura en el Pabellón de Cristal

El Madrid Otaku es uno de los eventos más peculiares para los aficionados al anime, manga y cosplay en la capital española. Celebrado a mediados de junio en el Pabellón de Cristal del Recinto Ferial Casa de Campo, ofrece una experiencia única y acogedora para los asistentes.

El Encanto del Cosplay en Madrid Otaku

Una de las características más destacadas del Madrid Otaku es la aceptación y celebración del cosplay. Aunque es un evento más pequeño comparado con la Japan Weekend de Madrid, el ambiente es cálido y familiar. Los cosplayers tienen la oportunidad de mostrar sus trajes y habilidades en un entorno donde se sienten apreciados y valorados.

Además, el tamaño más reducido del evento permite una interacción más cercana entre los asistentes. Los participantes pueden intercambiar consejos sobre cosplay, tomarse fotos juntos y disfrutar de un sentido de comunidad que a menudo se pierde en eventos más grandes.

Ventajas del Madrid Otaku

  • Ambiente Familiar y Tranquilo: Una de las principales ventajas del Madrid Otaku es su ambiente familiar y tranquilo. A diferencia de los eventos más grandes, aquí no te sentirás abrumado por la multitud. Es un lugar perfecto para disfrutar de tu pasión por el anime y el cosplay sin estrés.
  • Entretenimiento Constante: Otra gran ventaja es que no te aburres en ningún momento. A pesar de su tamaño, el Madrid Otaku ofrece una variedad de actividades y espectáculos que mantienen a los asistentes entretenidos durante todo el evento. Desde concursos de cosplay hasta talleres y conferencias, siempre hay algo interesante que ver o hacer.
  • Accesibilidad: La ubicación en el Pabellón de Cristal es ideal, con buenas formas de acceder al recinto. Ya sea en transporte público o en coche, llegar al evento es sencillo y cómodo. Esto facilita la participación de personas de diferentes partes de Madrid y sus alrededores.

Desventajas del Madrid Otaku

  • Orientado a los Locales: Una de las desventajas del Madrid Otaku es que es un evento más orientado a los residentes de Madrid y sus alrededores. Para la gente de fuera, puede que no valga la pena hacer un viaje largo únicamente para asistir a este evento, ya que es más pequeño y menos conocido internacionalmente que otros eventos de anime y manga. Sin embargo, para una aparición esporádica, puede ser una experiencia agradable y refrescante.
  • Espacio Limitado: Debido a su tamaño, el espacio puede ser limitado en comparación con eventos más grandes como la Japan Weekend. Esto significa que algunas actividades pueden tener menos capacidad y que los espacios para vendedores y exposiciones también sean más reducidos.

Conclusión

En resumen, el Madrid Otaku es un evento que destaca por su ambiente acogedor y familiar, ideal para los aficionados locales al anime y al cosplay. Si bien tiene sus limitaciones en términos de tamaño y alcance, ofrece una experiencia única que no se siente abrumadora ni aburrida. Madrid Otaku es, sin duda, una cita imprescindible para los amantes del cosplay y la cultura japonesa en Madrid.

DSC01547

Cortoons Gandia FrikiDays 2024: Un comienzo prometedor para unas nuevas jornadas frikis

El pasado 25 y 26 de mayo, se celebraron las Cortoons Gandia FrikiDays 2024 en el Espai Baladre de Gandia, Valencia. Estas novedosas jornadas reunió a entusiastas del anime, cosplay y la cultura friki en general, ofreciendo un fin de semana lleno de actividades y diversión para todas las edades. Añadiendo también que se estrenaron el mismo día que el día del Orgullo Friki, por lo que son una buena razón para poder acudir a estas jornadas.

Cortoons Gandia FrikiDays 2024: Unas jornada llenas de variedad y entretenimiento

Las jornadas de Cortoons Gandia FrikiDays 2024 destacaron por su amplia variedad de actividades. Los asistentes pudieron disfrutar de tiendas con una gran diversidad de productos, desde figuras coleccionables hasta merchandising exclusivo. Además, se habilitó una zona de juegos donde tanto niños como adultos pudieron participar en partidas de videojuegos y juegos de mesa.

El soft combat fue una de las atracciones más populares, permitiendo a los visitantes participar en combates simulados con espadas de espuma. El recinto también contaba con un amplio parque con toboganes, un lugar perfecto para hacer fotos y capturar recuerdos inolvidables del evento.

Los concursos de Cosplay: Una exhibición de creatividad

Uno de los momentos más esperados del evento fueron los concursos de cosplay, que incluyeron competencias de actuación, pasarela y idol.

En la pasarela y la actuación, el jurado estuvo compuesto por reconocidos cosplayers como CheyChey, Fenris, Cazplay, Ernigolas y Lady Zariaka.

En el concurso de idol, los jueces fueron Lelia, Asherin y SummerMoon, quienes evaluaron las presentaciones basándose en la interpretación y la creatividad de los participantes.

Ganadores de los Concursos

A continuación, se presenta la lista de ganadores de los concursos:

Concurso de Actuación

Concurso Idol

Pasarela Cosplay

Aspectos Positivos y Negativos de la Edición 2024

Puntos Positivos

  • Buen ambiente: La atmósfera del evento fue muy acogedora y amigable.
  • Variedad de contenido: Se ofrecieron numerosas actividades y tiendas, como se mencionó anteriormente.
  • Buena accesibilidad: El recinto fue de fácil acceso para todos los asistentes.
  • Evento familiar: Muchas familias asistieron y disfrutaron del evento juntos.

Puntos Negativos

  • Organización: Hubo algunos fallos organizativos, comprensibles al ser la primera edición. Es crucial aprender de estos errores para mejorar en futuras ediciones.
  • Ubicación: Aunque Gandia está bien conectada, el tiempo de espera para llegar puede ser largo. Es más conveniente acudir si se dispone de vehículo propio o si se reside cerca de la zona.

Conclusión

Cortoons Gandia FrikiDays 2024 fue un evento muy acogedor que logró reunir a fanáticos de diversas regiones en un entorno lleno de diversión y creatividad. A pesar de algunos desafíos organizativos, la experiencia general fue positiva y dejó a los asistentes con ganas de más. Sin duda, esta primera edición ha sentado una sólida base para futuras ediciones que seguramente serán aún más exitosas.

Web del evento: https://www.frikidays.es/

DSC01095-2

Japan Weekend Valencia: La Cita Imprescindible para los Amantes del Manga y el Cosplay

La Japan Weekend Valencia, un evento emblemático para los seguidores del manga, anime y la cultura japonesa, se celebra dos veces al año en la ciudad española de Valencia. Con ediciones en abril/mayo y noviembre, esta convención atrae a entusiastas de todas partes, ofreciendo un espacio donde la creatividad y la diversión se fusionan.

El Encuentro Cosplayer en la Japan Weekend Valencia

Uno de los mayores atractivos de la Japan Weekend Valencia es su capacidad para reunir a cosplayers de Valencia y sus alrededores. Es el lugar perfecto para lucir elaborados trajes, encontrarse con otros aficionados y sumergirse en un ambiente de camaradería y diversión.

Concursos, Pasarela y representación en Tournament of Champions (TOC)

Como en todas las ediciones, Japan Weekend Valencia trae sus emocionantes concursos y pasarelas. En estos, muchos cosplayers suben a participar, lucen sus grandes trabajos y optan a ganar grandes premios, o simplemente a poder lucir su trabajo en el escenario.
No obstante, una de las joyas de la corona de la Japan Weekend Valencia es la representación del TOC (Tournament of Champions), una competición internacional que atrae a talentos de todo el mundo. En la primera edición, se realiza la preselección española, ofreciendo a los participantes la oportunidad de representar a su país en Viena, Austria. Ser el representante español en esta prestigiosa competición es uno de los máximos galardones que se pueden obtener en la pasarela cosplayer.

Ventajas del Evento

  • Variedad de Stands y Actividades: La Japan Weekend Valencia ofrece una amplia gama de stands de prints para cosplayers y actividades temáticas que garantizan una experiencia inmersiva y divertida para todos los asistentes.
  • Espacio Amplio de Dos Pisos: Con un espacio de dos pisos dedicados a la convención, los visitantes tienen la oportunidad de explorar diferentes áreas y participar en múltiples actividades, desde concursos hasta exhibiciones.
  • Buena Organización y Distribución de Puestos: La organización del evento se destaca por su eficiencia en la distribución de puestos, lo que facilita la navegación por el recinto y mejora la experiencia general de los asistentes.
  • Entrada y Salida Facilitadas con Código QR: La opción de entrar y salir del evento mostrando el código QR de la entrada agiliza el proceso de acceso y permite una mayor flexibilidad para los visitantes.

Desventajas del Evento

  • Segundo Piso Menos Concurrido: Algunos asistentes han señalado que el segundo piso puede carecer de la misma animación que el primero. Esto puede afectar la atmósfera general del evento.
  • Baja Asistencia en la primera Edición: A pesar de su popularidad, la Japan Weekend Valencia ha experimentado en ocasiones una baja asistencia en su primera edición, lo que podría afectar la dinámica y el ambiente del evento.
  • Ausencia de Estacionamiento Designado: Esto ya es algo realmente personal, pero la falta de un estacionamiento específico para los vehículos puede representar un desafío logístico para algunos asistentes, especialmente aquellos que viajan en automóvil. Hay otros eventos que se realizan en el mismo pabellón, los cuales si que lo habilitan. Es una desventaja menor, pero no viene mal remarcarla.

Conclusión

La Japan Weekend Valencia es mucho más que una convención; es un lugar donde los aficionados pueden sumergirse en un mundo de fantasía y creatividad. Con su vibrante comunidad cosplayer, emocionantes competiciones como el TOC, y una variedad de actividades y stands, este evento sigue siendo una cita imprescindible para todos aquellos que aman la cultura japonesa. A pesar de algunos desafíos, su espíritu único y su compromiso con la diversión aseguran que cada edición sea un éxito rotundo.

Copyright 2023 - 2025 A lot of Cosplay ©  All Rights Reserved